La brutal toma y la masacre posterior con crueldad inusitada por parte de los ejércitos que venían a imponer la fé católica en nombre de Roma. Un paseo turístico por la historia.
Béziers «¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!»
Una estampa típica de Béziers: Le Pont Vieux con la catedral de Saint Nazaire en la cima de la montaña.
Índice de contenido
En nuestro
Un poco de historia de Béziers
Béziers es una ciudad muy antigua, con unos 2.700 años de historia. Por aquí han pasado tribus neolíticas, griegos, galos, romanos, visigodos y musulmanes. Pero sin duda, la historia más conocida de Béziers tuvo lugar en el siglo XIII durante la cruzada albigense o
Rio Orb y catedral de
Naturalmente, ante semejantes sacrilegios, la iglesia católica se vio «obligada» a intervenir. Era la época en que empezaron las cruzadas. Resumiendo, las cruzadas eran guerras contra todo aquello que a la iglesia católica no le gustaba. Las más famosas, contra los musulmanes. Aunque también contra judíos, cristianos ortodoxos, mongoles, prusianos, husitas, valdenses y por supuesto, contra los cátaros.
El principio del fin de los cátaros empieza en 1208, cuando es asesinado Pedro de Castelnau, monje de la
¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!
Béziers tuvo la mala suerte de ser la cabeza de turco. Los cruzados decidieron que había que dar un buen escarmiento, para que las demás ciudades supieran a que atenerse. Así, el 21 de julio de 1209 los cruzados se apostaron delante de Béziers. Cerca de siete mil habitantes se habían refugiado en la
Iglesia de la
Hubieron más asesinatos en la catedral de
Toma de Béziers por los cruzados durante la cruzada albigesa – Paul Lehugeur (s.XIX).
Conquistada Béziers, la cruzada avanzó hacia
Llegamos a Béziers, siglo XXI
La Béziers moderna cuenta con casi 80.000 habitantes. Forma parte de la región de
Sigean y Béziers distan unos 47 km entre ellos, la mitad por autopista. Unos 40 minutos. Circulando por la A9, se puso a llover. Cuando llegamos a Béziers, llueve a cántaros. Buscamos un sitio donde aparcar lo más cerca posible de nuestro destino —
Place des Alliés, en Béziers. La foto está hecha cuando nos íbamos, con el cielo mucho más claro. Cuando llegamos nos dio una impresión mucho más triste.
Le Pont Vieux
El motivo de querer aparcar cerca del
Incomprensiblemente, a pesar de que nos encontramos a dos pasos del puente, logro equivocarme, y empezamos a andar en dirección contraria. Recorremos casi 700 metros por la avenida Henri Galinier, una avenida que también es la carretera D612B. Las aceras son estrechas y están sucias. Rotas, llenas de agujeros, hierbajos y vehículos de toda clase aparcados encima. La calzada está llena de charcos. Un coche que pasa a toda velocidad por nuestro lado pisa uno y nos deja majetes. Cuando me doy cuenta del error garrafal, nos damos media vuelta. Deshacemos el camino recorrido y efectivamente, a dos pasos de la
Otra imagen del Pont Vieux cruzando el río Orb, con la catedral al fondo. Una foto icónica…
El Puente Viejo de Béziers fue construido en una época anterior a 1134, fecha en que se encuentra mencionado por primera vez. Está clasificado como
De camino a la Catedral de Saint-Nazaire
Una vez hecha la buscada foto, cruzamos el río por el puente. No tenemos ningún mapa, pero como tenemos la catedral encima, nos guiamos por mi «fiable» sentido de la orientación. Pronto nos metemos por unas calles nada glamurosas. Julià dice que «le dan mala espina». Empezamos a subir hacia la catedral por unas escaleras que encontramos a nuestro paso. Quizás no es el camino más turístico, pero vamos bien. Pasamos por delante de la
Iglesia de San Judas.
Desde San Judas, nos dirigimos hacia la
La Catedral de Saint-Nazaire
Rodeamos el edificio, hasta llegar a la fachada principal. La catedral de
Catedral de Saint-Nazaire
No entramos. No sabemos por donde hacerlo, pero la verdad es que tampoco tenemos ganas y ni siquiera preguntamos. En su interior se pueden ver columnas y capiteles románicos, restos de la catedral románica. Se conservan pinturas de los siglos XIV y XV, de interés artístico. También un gran órgano del siglo XVII-XVIII.
El centro histórico de Béziers: Por fin sale el sol
Dejando de lado el imponente
Mercado cubierto —Les Halles— de Béziers.
Cuando llegamos a
La iglesia de la Magdeleine
Enseguida llegamos a la
Otra perspectiva de la iglesia de la Magdeleine
Salimos y en la misma acera, nos sentamos en un escalón que delimita la entrada a un parking subterráneo. Justo delante tenemos la iglesia
Ayuntamiento —Callejeando por el casco antiguo encontramos esta perla.
Que más ver en Béziers
Solamente estuvimos una tarde en Béziers. Además, cuando llegamos estaba lloviendo y para más desgracia, perdimos un tiempo precioso cuando nos equivocamos de camino buscando
Si sois aficionados al tema, acercaos la
En la rue Saint-Jacques, a unos 500 metros de Le Pont Vieux en dirección contraria a la catedral de Saint-Nazaire, encontramos la
El Puente-Canal
El Puente-Canal (
Puente-Canal del Orb, en Béziers. Imagen:
Lleva el
Las 9 esclusas de Fonseranes
De lo que no pudimos visitar, sin duda lo que más me dolió no ver son las
Imagen aérea de las esclusas de Fonserane. Foto:
Se trata de una obra que originalmente contaba con ocho balsas o estanques, y nueve puertas (esclusas). Dispuestas en fila, permiten salvar un desnivel de 21,5 metros en una longitud de 312 metros, como si de una escalera se tratase. Es una obra única en la historia de los transportes fluviales. El conjunto forma parte de los Monumentos Históricos de Francia.
Esclusas de Fonserane. By Jeannearc [CC BY-SA 4.0 (Las 9 esclusas de Fonseranes se pueden visitar todo el año de forma gratuita. Dispone de 400 plazas de aparcamiento, aunque en la mayoría de épocas del año deberemos pagar 7€ por aparcar. El precio incluye una audio guía que se debe recoger en la recepción de
Este resumen pretende dar una breve mirada gráfica sobre la cuestión de las castas en América a partir de documentos de la época colonial. DEFINICIÓN DE CASTA: (fuente: http://definicion.de/casta/) Casta es un término con dos orígenes etimológicos distintos y, por lo tanto, con varios significados diferentes. El concepto puede proceder del vocablo gótico kastan y hacer referencia a la ascendencia o linaje. [...] En algunas sociedades, las castas son grupos que componen una clase social especial y que tienden a permanecer separados del resto por motivos religiosos, raciales o de otro tipo. Uno de los países donde existe un sistema de castas es la India, donde las castas son grupos que pertenecen a unidad étnica mayor. [...] En el pasado histórico también tuvieron especial importancia las castas. Buena muestra de ello es la sociedad medieval o incluso durante el proceso de colonización llevado a cabo por España. Así, tanto en Filipinas como en América, ...
El apelativo «comechingón» parece ser la deformación de una palabra peyorativa que les daba la etnia salavinón -o sanavirona- que hacia el siglo XV, procedente del interfluvio río Dulce-río Salado (actual Provincia de Santiago del Estero), invadía los territorios ancestrales de los henîa-camiare. Los Comechingones publicado en Revista Camiare nro. 11 Foto del Parque temático Yucat en Merlo, San Luis. Los Comechingones fueron los primitivos habitantes de esta región. Habitaron refugios naturales y casas semi-subterráneas en la falda oriental y occidental de las sierras denominadas de los Comechingones desde la zona del Cerro Champaqui al norte hasta el sur en La Punilla. El apelativo «comechingón» parece ser la deformación de una palabra peyorativa que les daba la etnia salavinón -o sanavirona- que hacia el siglo XV, procedente del interfluvio río Dulce-río Salado (actual Provincia de Santiago del Estero), invadía los territorios ancestrales de los henîa-camiare. Los sanavir...
En esta edición número 21 del Río de Heráclito -de vuelta de vacaciones -ofrecemos una investigación a próposito de los Bandidos Rurales- acerca de Lampiao, el Rey del Cangaço. El Bandido Rural más famoso del Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario