Historia de la Casa Cuna Argentina - Origen y Objetivos (2)
Historia de la Casa Cuna Argentina - Origen y Objetivos Por Dr. Pablo A. Croce (https://es.scribd.com/document/140288601/Historia-de-La-Casa-Cuna-Soll#) DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL A LA ACTUAL UBICACIÓN Recién en 1852, con la caída de Rosas, por Decreto de Vicente López y Valentín Alsina, se restablece la Sociedad de Beneficencia, ahora presidida por la ya anciana Mariquita Sánchez, famosa por haber sido la primer mujer en Buenos Aires que se negó a casarse con el hombre impuesto por su padre, aquélla en cuya casa se cantó por primera vez el Himno Nacional y en la que se conocieron San Martín y Remedios de Escalada; también integraban la Sociedad Pilar Spano de Guido (esposa de Tomás Guido y madre del poeta), Lucía Riera de López (esposa de Vicente López y Planes y madre de Vicente Fidel López) y, por decreto de Urquiza, Agustina Rosas de Mansilla (hermana de Don Juan Manuel y madre de Lucio V. Mansilla).